Tipos de fregonas: ¿Cuál necesito?

A los españoles que viven en el extranjero, generalmente, les cuesta un poco aceptar que en algunos países no se utilice la fregona para limpiar el suelo. ¿La razón? ¡Sencilla!, hablamos de una invención española creada en 1964 por Manuel Jalón, y a partir de entonces este utensilio no ha dejado de evolucionar en nuestro país hasta la fecha. En la actualidad, incluso, podemos encontrar diferentes tipos de fregonas en el mercado.

Dada a su practicidad y usabilidad, la fregona se ha convertido en España en una de las herramientas de limpieza más utilizadas en nuestros hogares. Se usa para limpiar el suelo en húmedo y está formada por un palo que, en su extremo inferior, está dotado con unos flecos absorbentes compuestos de diferentes materiales (algodón, microfibra, fibra sintética, etc.). Este utensilio viene acompañado, además, de un cubo que actúa como sistema escurridor.

Hoy día a los tipos de fregonas se les conoce con una variedad de nombres; desde escoba para trapear y mopa, pasando por coleto y lampazo hasta lava suelos y mucho más. 

El caso es que creemos indispensable analizar las diferentes modalidades que existen, en aras de determinar cuál necesitáis, teniendo en cuenta el tipo de suelo y vuestras necesidades.

Índice de contenidos

Tipos de fregona: ¿cuáles son sus usos?

Tener conocimiento sobre los tipos de fregonas resulta clave para elegir la opción adecuada, según la clase de suelo y lograr que su superficie brille. Posiblemente solo conozcáis los clásicos modelos de algodón y microfibra, pero existen más y los vamos a analizar a continuación:

Fregona de algodón

Destaca por tener una absorbencia y aportar una gran resistencia ante el desgaste, incluso, frente a productos químicos, por lo que es perfecta para superficies complicadas y rugosas. Al momento de usar la fregona de algodón es importante escurrirla bien para que no deje marcas en el suelo.

Fregona de microfibra

Más grande, pero menos pesada que la de algodón, la fregona de microfibra resulta bastante cómoda al momento de escurrirla y ofrece, además, un poder de secado excepcional. Se puede usar para cualquier clase de suelo, sin embargo, su resistencia ante productos químicos no es de lo más óptima, pero esta desventaja se ve compensada por el hecho de no dejar rastro de agua y arrastra eficazmente la suciedad.

Entre los tipos de fregonas es la más aconsejada para suelos de parquet, ya que no deja agua sobrante que pueda deteriorar la superficie con el curso del tiempo.

Fregona de tiras

Su capacidad de absorbencia es muy alta, al igual que su resistencia al desgaste. Y es que la fregona de tiras posee fibras resistentes que pueden arrastrar los restos de suciedad con solo unas pocas pasadas.

Fregona viscosa

Es la fregona más recomendada para espacios interiores, dada a su delicadeza, ligereza y óptima absorción. Todo ello ha hecho que se erija como un utensilio de limpieza esencia para cualquier hogar.

Fregona tipo mopa

La fregona tipo mopa suele usarse principalmente en entornos profesionales, espacios en los que suelos tienden ser lisos y más grandes. Eso sí, elimina muy bien el polvo y la suciedad superficial.

Limpieza de suelo para la higiene industrial

Premisas para elegir la fregona que necesito

Cuando nos disponemos a elegir entre los tipos de fregonas, debemos tener en cuenta el uso que le vamos a dar al utensilio, en relación del material de la superficie a limpiar, incluyendo si utilizaremos productos químicos o no. De este modo, podemos hacer una elección adecuada.

Al momento de escoger una fregona es importante considerar los siguientes elementos:

  • Tipo de material. Prestar atención a este aspecto nos permitirá obtener buenos resultados. En la actualidad, además, de los materiales mencionados anteriormente, podemos encontrar en el mercado fregonas de nylon, rayón, látex, poliéster y goma espuma. Usar el material que no se adapte a nuestras necesidades podría dejar manchas indeseadas en el suelo.
  • Exprimidor y cubeta. Es importante que el exprimidor sea el adecuado según el tipo de fregona para facilitar su uso.
  • Tamaño de la mopa. Las dimensiones del utensilio también resulta importante, por ejemplo, un modelo muy grande podría complicar la jornada de limpieza en un espacio pequeño.
  • Calidad de la fregona. Tal vez este sea uno de los factores de mayor relevancia, ya que los tipos de fregonas de buena calidad resaltan por ofrecer una mejor resistencia y duración. Guiarse por el precio, buscando las opciones más económicas, en general, no representa un acierto para hacernos con la fregona adecuada.

Conclusiones

La fregona, al fin y al cabo, representa un utensilio imprescindible para la limpieza de suelos de cualquier tipo de inmueble. Sobre todo porque nos permite retirar la suciedad de estas superficies con gran eficiencia, siempre y cuando tengamos el modelo que se adapte a las características del lugar.

Ahora que analizamos los tipos de fregonas, sus diferentes usos y los aspectos que se deben tener en cuenta para hacer una elección adecuada, seguramente ya sabréis qué modalidad necesitáis para vuestro hogar, oficina o negocio. La verdad es que no resulta muy difícil acertar al momento de comprar, solo hay que tener sentido común.

En caso de que necesitéis ayuda, podéis poneros en contacto con nuestro personal especializado. Estaremos encantados de guiaros para que toméis la decisión correcta. ¡Contáctanos!

Deja un comentario

× ¿Necesitas ayuda?