Principios Básicos De La Higiene Industrial

La higiene industrial es, y será siempre, un sector de actividad imprescindible en el desarrollo del bienestar y la calidad de vida de las personas. Por lo tanto, las organizaciones vinculadas con el sector están en la obligación de obedecer los principios Básicos De la Higiene Industrial, en aras de proteger el medioambiente y la humanidad en sí misma, desde trabajadores/as hasta las comunidades.

Y es que el ejercicio de la higiene en entornos industriales tiene como propósito evitar la propagación de enfermedades de los trabajadores/as. Además, busca soluciones que favorezcan el cuidado del entorno mediante el estudio, la evaluación y el control de componentes ambientales.

El caso es que los principios Básicos De la Higiene Industrial nos trazan el camino a seguir para garantizar la sostenibilidad del planeta. De hecho, el modus operandi es básicamente el mismo en todos los contextos industriales, como identificar los contaminantes, medir los daños que casan estas sustancias de manera objetiva e implementar medidas correctivas si son muy abrasivos.    

Queremos desde Eurosanic profundizar los valores y códigos morales que convierte a la higiene industrial en toda una ciencia.

Índice de contenidos

Prevenir y preservar: Uno de los principios Básicos De la Higiene Industrial

Aunque los procesos de higiene y protección en los sectores industriales son similares, las medidas que se aplican pueden variar según el entorno. Sin embargo, tienen un mismo objetivo: prevenir enfermedades y preservar la vida humana ante los diversos contaminantes que predominan en este tipo de contextos.

Estos contaminantes se pueden clasificar de la siguiente manera:

Contaminantes físicos

Hablar de los contaminantes físicos es hacer referencia a diversas fuentes de energía que, de alguna manera u otra hacen acto de presencia en los diferentes contextos industriales. Estos pueden ser contaminantes mecánicos (como ruidos y vibraciones), contaminantes electromagnéticos (radiaciones) y contaminantes térmicos (frío o calor).

El ciudadano de a pie no suele considerar estos contaminantes como elementos tan peligrosos para la salud humana, pero desconocen que son responsables de muchas muertes en los trabajadores/as del sector.

Contaminantes biológicos

Esta clase de contaminantes es muy común en los entornos que se realizan actividades industriales basadas en la agricultura, la ganadería, la sanidad, depuración de aguas, laboratorios de diagnósticos o investigación. Los contaminantes biológicos son los conocidos microorganismos causantes de enfermedades, como las bacterias, virus, hongos, gusanos y microbios.

Dado que la prevención y la preservación de la vida representan los principios Básicos De la Higiene Industrial, es una obligación de las empresas establecer medidas de protección al personal ante estos microorganismos. Ya sea con la dotación de productos, accesorios y equipamientos especiales.  

Contaminantes químicos

El sector industrial siempre es asociado con procesos de fabricación, almacenamiento y transporte. Por tanto, el uso de contaminantes químicos es inevitable para llevar a cabo estas actividades de manera eficaz, sin embargo, afectan nuestro organismo mediante la vía respiratoria, digestiva, dérmica, etc. Además muchos son muy tóxicos y corrosivos para el planeta. 

Desgraciadamente estos componentes representan uno de los principales  problemas en la higiene industrial. Incluso, de la utilización de estos componentes brotaron los  principios Básicos De la Higiene Industrial.

Responsabilidades del sector industrial

En el ejercicio de la higiene industrial impera una gran cantidad de normativas vinculadas con la seguridad de los empleados/as y del entorno. No obstante, el cumplimiento de estas directrices son claves para brindar protección y cuidado a los trabajadores/as. De hecho, actuar apegados a estas normas es clave para evitar sanciones económicas.

aspectos laborales

Para actuar dentro del margen de los principios Básicos De la Higiene Industrial, los diferentes sectores deben cumplir una serie de medidas sanitarias tanto en el aspecto laboral como en el aspecto de mantenimiento:

Aspecto laboral:

  • Informar sobre el papel de la empresa y su orientación previsible.
  • Garantizar que el trabajo se realice en condiciones seguras.
  • Proporcionar a los empleados/as equipos, accesorios y productos para su protección personal.
  • Especificar la definición de actividades de mantenimiento por cronograma de producción o estimación de carga, sin olvidar precisar las frecuencias de ejecución.
  • Establecer las áreas de trabajo y las rutas.
  • Ofrecer un programa de capacitación y de educación continua, con el fin de proporcionar información sobre la importancia de los principios Básicos De la Higiene Industrial.

Aspecto de mantenimiento:

  • Cuidar el medioambiente a través de actividades preventivas e higiénicas.
  • Asegurar y proteger la vida de los distintos tipos de revestimientos superficiales.
  • Velar por el mantenimiento preventivo del sitio de trabajo en diversas facetas.
  • Prevenir el deterioro del mobiliario mediante un programa de mantenimiento constante.
  • Garantizar que los equipos y accesorios necesarios para la realización de las actividades de manutención se mantengan en las mejores condiciones posibles.
  • Determinar la frecuencia de las actividades alusivas a las necesidades reales de los distintos sectores que componen el entorno, tanto para tareas habituales como ocasionales.
  • Propiciar la comunicación permanente entre todos los departamentos pertinentes, para tener un impacto directo en el éxito de la ejecución de las actividades de higiene  industrial.
higiene empresa

Conclusiones

Al final, la higiene industrial es una ciencia que optimiza la vida de los trabajadores, la comunidad y pretende ser menos agresiva con el medioambiente.

Ahora, para que los principios Básicos De la Higiene Industrial puedan cumplirse, es importante implementar un plan estratégico que precise las técnicas destinadas a prevenir enfermedades y preservar la salud humana. Por no mencionar que también es importante ofrecer programas de capacitación a los empleados/as a medida que el sector siga evolucionando.

En Eurosanic podemos ayudarte con la higiene industrial de vuestra empresa, poniendo a vuestro alcance equipamiento, herramientas y accesorios que son esenciales para garantizar la protección de los/as trabajadores/as y la sostenibilidad del planeta.

Deja un comentario

× ¿Necesitas ayuda?