No nos sorprendería que hayas oído hablar en algún momento de tu vida sobre el uso de la galga en las bolsas de basura, sin embargo, es común que no sepas realmente qué es y cómo funciona. Hablamos de una unidad de medida que sirve para indicar cuál es el grosor de las bolsas de residuos.
Con una galga en las bolsas de basura es posible identificar fácilmente el grosor que tienen, partiendo del número que indique la unidad. Conviene destacar que los valores más usuales oscilan entre los 80 y 220. Eso sí, el valor de la galga se calcula multiplicando el número de micras del objeto por 4, de manera que si la bolsa cuenta con un grosor de 50 micras su galga de 200.
Vamos desde Eurosanic a explicar algunos detalles sobre la galga para poder hacer una medición correcta, cuál unidad debes escoger y mucho más.
Índice de contenidos
¿Es la galga que determina la resistencia de la bolsa de residuos?
Si bien se encarga, en gran medida, de determinar el nivel de resistencia de las bolsas de residuos, la galga no es el único parámetro capaz de establecer la resistencia o el grosor de una bolsa de basura.
El tipo de material y la densidad que componen estas bolsas son factores que también influyen en su resistencia y grosor, como el polietileno de baja densidad (PEBD) y el polietileno de alta densidad (PEAD).
Hay que destacar que el hecho de que una bolsa posea unos valores de galga superiores a otra, no implica que sea un producto de mejor calidad. Ahora mientras mayor es la galga, la resistencia será mayor, pero la flexibilidad y manejabilidad del producto se reduce más.
Tipos de materiales
Ya lo sabes, al momento de elegir la galga en las bolsas de basura debemos tener en cuenta el material con el que se fabrican estos productos. La mayoría se elaboran en base a polietileno, pero en relación a las distintas presiones que se aplican durante el proceso de fabricación, es posible conseguir diferentes películas, como:
Polietileno de Alta Densidad (PEAD).
Suele ofrecer una mayor resistencia a las altas temperaturas, pese a que no aporta mucho grosor pero su secreto reside en que es un material rígido con resistencia a los desgarres. Ojo, el nombre de este material a veces confunde, ya que no es el más indicado para las bolsas de basura.
Polietileno de Baja Densidad (PEBD).
Tiene la peculiaridad de ser un material suave al tacto y más manejable que el polietileno de alta densidad, de hecho, es la opción predilecta para las bolsas de residuos. Eligiendo la galga correcta, ofrece la capacidad de soportar materiales pesados y afilados.
Película biodegradable.
Es el material que se utiliza para residuos que se descomponen naturalmente. Se fabrica a base de almidón de maíz y polímeros biodegradables, por lo que se desintegra al mismo tiempo con los residuos en su interior.
Galgas altas para entornos más exigentes
En los casos que necesites bolsas de residuos para un ambiente de nivel crítico en cuanto a nivel de contaminación, como entornos sanitarios o alimentarios, tienes que decantarte por una bolsa con una galga de un valor superior a los 180.
Los entornos alimentarios, mayormente, demandan una galga especial de 220, ya que la cantidad de residuos que se genera en estos entornos es elevada. Como es lógico, esta opción también debe ser usada en los entornos que recogen residuos pesados, dado que una galga resistente hará que la bolsa sea capaz de soportar el peso de la basura que se recoja.
Galgas bajas para los entornos con menos residuos
Para el resto de los entornos profesionales como el de los servicios se aconseja que la galga en las bolsas de basura tenga unos valores más bajos, ya que la cantidad de residuos que se recoge en estos sectores no es tan alta.
Ciertamente, el nivel de exigencia en cuanto a higiene son inferiores a los sectores sanitarios y de alimentación, por lo que el área de servicios demanda que las bolsas de basura sean más manejables y flexibles.
El caso es que para que conseguir buena flexibilidad y maniobra, la galga en las bolsas de basura debe ser de 180 o menos.
Conclusiones
La galga en las bolsas de basura, después de todo, es uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de comprar bolsas de residuos, especialmente en los entornos profesionales exigentes donde la acumulación de basura es densa.
En sectores como el alimentario, por ejemplo, resulta importante que la galga tenga un valor de 220, por el contrario, lo más probable es que las bolsas se rompan y no cumplan con su función.
En Eurosanic ponemos a vuestra disposición bolsas de basura para los diferentes tipos de entornos, con la finalidad de que puedas depositar y mover los residuos sin problemas.
Responsable del Área Comercial En Eurosanic, llevando a cabo todas las actividades relacionadas con los estudios de mercado, compras, almacenamiento y comercialización de nuestros productos. Eurosanic es fabricante, importador y distribuidor de productos para el equipamiento institucional y colectividades, la higiene y la limpieza a nivel industrial y doméstica, contando con mas de 35 años de experiencia en el sector.